No, no es “la piratería”. Ni siquiera es la
subida del IVA. Es que, pura y simplemente , el cine es excesivamente caro. Hoy
hemos estado en un cine de Barcelona y nos han cobrado 17 euros para dos
entradas y 10 euros por un menú mediano de palomitas + bebida para dos. Así que
definitivamente ir al cine ¡SI supone un gran gasto! Nos hemos indignado
tantísimo ante este robo, que no hemos disfrutado para nada la película de THOR,
ya que estamos hacemos publicidad.
Nosotras como buenas cinéfilas, nos encanta
ir al cine, y lo preferimos mil veces antes de descargar películas (obviamente
NUNCA hemos descargado ni mirado películas online, nótese la ironía). Pero
sinceramente, nos lo estamos empezando a plantear, ya que no puede ser que cada
vez que alguien quiera ir a ver una película se tenga que gastar mínimo 20
euros.
Ante esta situación, ¡tenemos una solución
y os pedimos que hagáis difusión! Hace un par de semanas se realizó la fiesta
del cine, en la que cada sesión costaba 2.90 euros, y ¿sabéis que? Según datos
de Rentak, ese lunes, el primer día acudieron a las salas 335.000 espectadores,
hubo un incremento de un 550% sobre el lunes anterior, y esto generó un aumento
en la recaudación del 330%. Así que des de nuestro humilde blog, pedimos a las
grandes compañías cinematográficas, o cadenas de cines (nunca se sabe quien
puede leer esto) que reconsideren la opción de bajar los precios, 3 euros por
sesión seria perfecto en los tiempos de crisis que corren. Y ha quedado demostrado
que con los 3 días de la fiesta del cine recaudaron 3 veces más que cualquier
otro día sin promoción.
¿Por qué no apostar por bajar precios? Así saldremos todos ganando, ¿no creéis?
¿Por qué no apostar por bajar precios? Así saldremos todos ganando, ¿no creéis?
0 comentarios :
Publicar un comentario