![]() |
Foto: bidé de casa. Alguna utilidad teníamos que encontrar |
De todas las entradas publicadas hasta el
momento, es probable que ésta sea una de las más extravagantes. Poca gente ha
hablado sobre este tema pero a nosotras nos gusta ser diferentes. Sí queridos
lectores, estamos hablando del bidé.
Se inventó en Francia (los franceses inventan “bidets” y
nosotros submarinos) a principios del siglo XVIII. Al principio lo llamaban
“vaso higiénico” hasta que adquirió el nombre de “bidet”.
La RAE lo define como
un “Recipiente ovalado instalado en el cuarto
de baño que recibe el agua de un grifo y que sirve para el aseo de las partes
pudendas”. Un momento…¿partes pudendas?
Por si alguien no sabe qué significa, nosotras lo explicaremos en un lenguaje para todos los públicos “lavarte el culo, la pilila o la pesetilla”. Este aparato o lo que quiera que sea, únicamente lo podemos encontrar en países como: Brasil, Argentina, Venezuela, Francia, Japón, Portugal, Turquía y desgraciadamente en España. Realmente nos preguntamos…¿alguien usa el bidé?
Por si alguien no sabe qué significa, nosotras lo explicaremos en un lenguaje para todos los públicos “lavarte el culo, la pilila o la pesetilla”. Este aparato o lo que quiera que sea, únicamente lo podemos encontrar en países como: Brasil, Argentina, Venezuela, Francia, Japón, Portugal, Turquía y desgraciadamente en España. Realmente nos preguntamos…¿alguien usa el bidé?
A continuación os vamos a enumerar algunas
de las prácticas que se pueden llevar a cabo en un bidé (o eso creemos).
1) Lavarte los pies o cortarte las uñas
2) Los niños pequeños lo pueden utilizar como váter ya que es mas bajo
3) Dejar la ropa y toallas antes de ducharte
4) Lavar a tu caniche
5) Escurrir el paraguas
Pero tenemos que contaros un secreto…el
bidé sirve para limpiarse el culo después de ir al baño.
Sí, así de claro.
Ahora mismo te sientes un guarro y poco cuidadoso, verdad? Tranquilo, se
calcula que alrededor de un 70% no utiliza dicho recipiente.
Pese a los puntos enumerados anteriormente
seguimos sin verle una utilidad con peso como para que este presente en
nuestros lavabos. Evidentemente mucha gente lo usará y la gente que no lo haga
no quiere decir que tenga menos higiene, es cuestión de costumbres. Nosotras
estamos a favor de la ducha para sustituir las prácticas que se pueden hacer en
famoso recipiente.
En cambio el bidé, ocupa espacio, es un
armatoste más para limpiar y estéticamente es horrendo, para que engañarnos.
Hay gente que tiene mucha confianza con su
pareja y pueden ir al baño juntos sin que esto sea un trauma para su relación…a
esta gente queremos hacerles un ejercicio visual…imaginad por un momento a
vuestra pareja a horcajadas lavándose el culo en un bidé. 3,2,1 ya se te ha
bajado el lívido, es mucho más traumático que estar sentado en el váter. Adiós
a la pasión. Definitivamente, decimos NO al bidé. Igual que en un futuro el dedo meñique del
pie desaparecerá porque no tiene ningún uso…esperamos que esta regla se aplique
al bidé y las futuras personas con 18 dedos no tengan que verlo jamás…
Eso si, cada uno que haga lo que considere,
los pro bidé os podéis manifestar!
¡Hola!
ResponderEliminarQuería deciros que vuestra entrada me parece estupenda. Mientras la leía me iba riendo, ya que yo uso el bidé para dejar la toalla cuando me voy a duchar. jajajajaaj