Hoy por fin
os presentamos el “NO” ganador escrito por iva.cat. ¡Esperamos que os gusté
tanto o más que a nosotras!
Estamos en un momento que las
libertades personales y colectivas son eso, libertades. Y si la libertad de uno
acaba donde empieza la del otro, persona, colectivo, raza, religión .... .¿Por qué tenemos que
renunciar a nuestras libertades por nada?
Vamos andando tranquilamente
por una calle poco iluminada de una ciudad, pueblo o paseo marítimo, a unos
veinte metros vemos un grupo de compañeros paseando con ropas oscuras, un
peinado propio , llevando atuendos reflectantes de hierro, acero inoxidable,
algunos de ellos insertados en partes de la cara,hablando con una jerga
propia, fumando unos cigarrillos hechos a mano y con un olor de hierba
característica. En ese momento y sin sentido pues de la decisión tomada nos
obligará a realizar el trayecto seleccionado en un tiempo superior/inferior ,
realizamos un cambio de acera o a tomar la primera boca calle, para evitar el
encontronazo con el grupo visto a la distancia, pues este grupo no cumple
nuestra idea de personas de bien o de confianza. Y la realidad es que en este
momento hemos renunciado a pasar, realizar el trayecto pensado por miedo a lo
desconocido o por miedo al diferente, y renunciamos a nuestro derecho por nada.
Y a la vez el grupo que hemos evitado ha sido obligado a renunciar a cruzarse
con nosotros por nada porqué nosotros así lo decidimos.
Otro día me propongo a
realizar una página web, una web muy especial pues es mi proyecto final de
curso, estoy realizando un curso de informática concretamente "Realización
de páginas web HTML 5". La idea sobre el que la tengo muy clara, realizaré
una web dinámica, participativa y muy intuitiva. El como está muy claro, con
unas herramientas que hemos aplicado en el curso y otra que he encontrado por
internet lo tengo chupado. Ahora me viene un problema añadido que no contaba con
el y es que donde vivo hay dos lenguas oficiales, la propia, la mía la que he
utilizado des de que nací esa es con la que pienso y la otra y una tercera que
estoy aprendiendo. Personalmente no me cuesta nada cambiar entre la primera y
la segunda, la tercera ya me cuesta un poco más, todo y que no hace mucho fui a
practicarla en su país de origen y si la llevo bastante bien. En que idioma debo
hacer la página? Pues claro en la mía la primera, pero mi profesor su lengua
materna es la tercera bueno y sabe la segunda , que hago.... veamos que opinan
mis compañeros de curso, a pues no es una duda propia, afecta a mis compañeros
y la conclusión final es que la hagamos todos en la segunda lengua pues la
tercera no todos la dominan. ¿Y la primera? ¿y mi lengua materna?
Bueno la realizo en la
segunda y todos contentos.
No no renuncies a todo por
nada, si se que cuesta un poco más pero puedes realizarla en los dos idiomas y
todos contentos, no solo eso recuerda que el curso no tiene nada que ver con
las lenguas y la valoración puede ser mas positiva pues estas llegando a mas
gente y si puedes en la tercera y así practicas, es un poco penoso en el tiempo
que estamos realizar un viaje al extranjero para aprender reforzar esa lengua
que estás aprendiendo y en el momento que tienes la oportunidad de hacer lo
mismo encima repasando la gramática y la ortografía gratis y no aprovecharlo.
Bueno gente recordad NO
RENUNCIES A TODO POR NADA.
0 comentarios :
Publicar un comentario