![]() |
Barcelona, hoy 24 de octubre |
Hoy, y sin que sirva de precedente, nos ponemos un poco serias.El tema que trataremos es sobre la ley LOMCE, o también llamada ley Wert.
Hoy, muchos estudiantes se habrán levantado medianamente tarde, se habrán hecho
un Cola Cao (deberíamos plantearnos el hecho de recibir algún incentivo
económico por parte de las marcas que mencionamos), y habrán dedicado el día de
huelga a no hacer nada.
Por ello nos preguntamos, ¿realmente los alumnos saben cómo su futuro se puede ver afectado por esta ley?
En los medios de comunicación aparecen continuamente adjetivos y descripciones sobre la nueva ley, como por
ejemplo; mercantilista, segregadora, sexista, neoliberal,
partidista….
A nosotras nos gusta hablar alto y claro, y por ello lo explicaremos a nuestra manera:
- El ministro un día
se estaba rascando los… y se le ocurrió cambiar el sistema educativo vigente,
LOE para los amigos. Es una ley sin ninguna justificación, dónde se ven
plasmados infinitos intereses de un grupo político (PP).
- Apoya a la
separación de sexo financiando colegios de éste tipo y separa a los alumnos
según su nivel (marginación y competitividad entre alumnos)
- Es una ley donde
incentivan más a crear a nuevos empresarios que a educarlos, ya que en el texto
(70 paginas nos hemos leído, para que luego digan) se hacen muchas referencias
a la competitividad, obtención de resultados etc.
- Se marginan los idiomas cooficiales de las Comunidades Autónomas, ya que no entrarían dentro de las nuevas asignaturas troncales obligatorias.
- La asignatura de
religión adquiere la importancia de cualquier otra obligatoria.
-El director de los
centros, designado por la Administración, sustituye el poder de decisión por
parte de los consejos escolares (es decir, como si una empresa se tratara, los
familiares y profesorado no tienen ni voz ni voto).
-Adiós a la
selectividad, Hola a los exámenes al finalizar el ciclo y bachiller. Los
alumnos estarán sometidos a muchas pruebas y exámenes, y para entrar a la
universidad no se hará ningún examen especial, por lo que las propias
universidades implantarán sus criterios, y esto afectará a la subida de tasas.
- El profesorado es
el último mono, no les dan derecho a hacer las evaluaciones finales, existe una disminución de plantillas, más horas lectivas, en definitiva menos
derechos.
-Y sin dejarnos, por
supuesto, recortes y más recortes, reducción de becas de comedor, eliminación
de ayudas para libros,etc.
Hasta aquí un
pequeño resumen a nuestra manera de qué es la ley LOMCE.
Nosotras, claramente, decimos
NO, ¿y tu?
Genial.
ResponderEliminar